martes, 25 de agosto de 2015

LINEA DE TIEMPO

DIA MES AÑO ACONTECIMIENTO
    1787 Rey convoca a tres estados, Revolución Aristocrática
    1789 Se declara que el fin de la sociedad es el bienestar común, Movimiento popular se manifiesta, más del 60% de la población sabe leer
    1792 Supresión de la prensa realista 
10 Agosto 1792 Las gentes humildes se multiplicaron en las calles de Paris 
17 Agosto 1792 Se instituía un tribunal extraordinario 
    1793 Derecho a la insurrección 
15 Mayo 1793  Chasset, diputado por Rhoneet-Lorie, escribía: “Se trataba de la vida y después de los bienes”
  Marzo/Septiembre 1793 Mueren en Paris 1251 personas, 1376 fueron guillotinadas por la ley del gran terror 
31 Mayo 1793  Arresto de los girondinos, expulsión de la convención de todos los apelantes, formación de un ejército revolucionario a soldada especialmente por la destitución de los nobles 
  Junio/Diciembre 1793  Movimiento popular de salud publica
  Junio 1793 Departamentos estaban en franca rebeldía contra la convención 
2 Junio 1793 Llego a Lyon rebelde a la cabeza del movimiento 
2 Junio 1793 Levantaron a los departamentos. En Bretaña y en Normandía, en el Sudoeste y en el Mediodía, en el Franco- Condado, las autoridades departamentales siguieron el movimiento 
2 Junio 1793 Empieza la crisis de la carne
3 Junio 1793 La ley estipulo que se dividirían en pequeñas parcelas, que podrían ser adquiridas por los campesinos pobres, en un plazo de diez años para pagarlas.
8 Junio 1793 Robespierre hizo que se rechazase por la Convención .Supresión de los Comités de vigilancia que Barére y Danton habían propuesto dos días antes
8 Junio 1793 El consejo general de la comuna Varlet dio lectura de su Declaration Solennelle des Droits de I´homme dans IÉtat social, para que acabase  ¨por medios justos con la desproporción de fortunas¨
9 Junio 1793 Los rebeldes dueños de Saumur
15 Junio 1793 La comisión de los derechos del hombre pide impuestos general y una ley contra los acaparadores 
26/28 Junio 1793 Las lavanderas eran quienes descargaban los barcos de jabón y quienes se dividían la mercancía después de haberla tasado 
10   1793 La ley autorizaba a titulo facultativo.se haría a partes iguales cabeza de habitante domiciliado
  Junio/Julio 1793 La Montaña triunfo sobre la Gironda gracias a los desarrapados de Paris 
  Julio 1793 La nación parecía estar a punto de disgregarse
6 Julio 1793 Marchar en masa a las secciones de Paris contra los departamentos rebeldes
10 Julio 1793 Cae Conde
13 Julio 1793 en Pacy-surEure las columnas girondinas se desbandaron 
13 Julio 1793 Asesinato de Marat definió el peligro en Paris revolucionario, endurecía aún más la política montañesa ante el empeoramiento de la crisis política 
17 Julio 1793 La ley suprimia sin indemnización todos los derechos feudales La declaración de derechos que la procede va más lejos que la de 1789, pues en su artículo primero declara que “el fin de la sociedad es el bienestar común” 
17 Julio 1793 Chalier fue decapitado
17 Julio 1793 Desaparición de la solidaridad campesina: la disociación del mundo rural se acelero 
21 Julio 1793 Maison-Commune instituyo un sistema de cartilla de racionamiento 
27 Julio 1793  Las tropas del general Carteaux entraron en el Aviñon
27 Julio 1793 Queda completo el comité de salud pública con el nombramiento de Robespierre que se había convertido en su defensor 
27 Julio 1793 La convención decreto la pena de muerte contra ladrones y desertores 
28 Julio 1793 Cae Valenciennes, la ciudad no capitulaba 
  Agosto 1793 Robespierre inicia lucha para liberar al gobierno y a la convención de su oposición
9 Agosto 1793 La proposición de Barére hizo que la convención decretase la institución de cada distrito de un granero de abundancia
10 Agosto 1793 Las grandes medidas de defensa nacional y revolucionaria la lava en masa, el terror, la dirección de la economía fueron impuestas desde fuera.
11 Agosto 1793 Delacroix hizo decretar el empadronamiento de la población electoral
14 Septiembre 1793 Se ocupaban especialmente de las fábricas de la guerra
2 Septiembre 1793 El paroxismo del impulso popular presento a la convención nacional que fijase invariablemente el precio de las mercancías de primera necesidad los salarios de trabajo los beneficios de la industria y los beneficios de comercio 
2 Septiembre 1793 Tolon había sido entregado a los ingleses por los realistas
4 Septiembre 1793 Obreros se reunieron en la plaza de la Greve para reclamar pan para la comuna
  Septiembre 1793 Constituían una victoria popular 
  Septiembre 1793 Las secciones se reunieron en un largo cortejo y fueron a la convención al grito de ¡Guerra a los aristócratas¡ ¡ Guerra a los acampadores¡
5 Septiembre 1793 Jacques Roux es detenido
17 Septiembre 1793 La ley daba una definición muy amplia de los sospechosos que permitía llegar a todos los enemigos de la Revolución
18 Septiembre 1793 Varlet es detenido por haber dirigido a la oposición de la sección de los derechos del hombre contra el decreto que limitaba las asambleas de sección a dos por semana
19 Septiembre 1793 Journal de la Montagne decia¨los movimientos populares no son justos más que cuando la tiranía los hace necesarios. Los desalmados que han aconsejado los movimientos feroces e irregulares para servir a nuestros enemigos o satisfacer sus intereses particulares siempre se han cubierto de vergüenza y desprecio¨
24 Septiembre 1793 Bouchotte anunciaba la destitución de D´Houchard que dirigía el ejército norte
29 Septiembre 1793 Los republicanos se apoderaron de Fourviere
9 Octubre 1793 Cayó el Lyon
10 Octubre 1793 La convención declaraba revolucionario hasta la paz al gobierno de Francia
10 Octubre 1793 Fouche prohíbe toda ceremonia religiosa fuera de las iglesias 
12 Octubre 1793  La convención decretó la destrucción de la ciudad Todo aquello que fue habitado por el rico será destruido no quedaran más que las casas de los pobres 
16 Octubre 1793 Es guillotinada la reina
24 Octubre 1793 Nuevo informe sobre el calendario Vendimiario, Brumario, Frimario, Nivoso, Pluvioso, Ventoso, Germinal, Floreal, Prairial, Mesidor, Termidor, Fructidor
27 Octubre 1793 Se crea una comisión de subsistencias
  Octubre 1793 Danton abandono Paris
  Octubre/Diciembre 1793 Conspiración del extranjero y el pleito de la compañía de indias
8 Noviembre 1793 Madame Roland fue ejecutada
10 Noviembre 1793 Basire después Chabot se levantaron contra el sistema del terror
11 Noviembre 1793 Comité central de las sociedades populares pidió que el estado no contribuyese a sostener ningún culto
15 Noviembre 1793 Guillotinado general Houchar 
17 Noviembre 1793 Robespierre ataco al cruel moderantismo y a la exageración sistemática de los falsos patriotas 
22 Noviembre 1793 Danton se levanta contra la persecución antirreligiosa y reclamo la economía de la sangre de los hombres 
23 Noviembre 1793 La comuna sancionaba este estado de hecho y decidía que se cerrasen las iglesias 
10 Diciembre 1793 Desmoulins libro una batalla contra Cloots responsable de la descristianización 
13/14 Diciembre 1793 Batallas en las calles 
19 Diciembre 1793 La revolución ha vencido Tolon fue tomada
23 Diciembre 1793 Robespierre tomo posiciones por encima de los partidos
  Diciembre 1793 Robespierre justifica el terror por el estado de guerra 
  Diciembre/Julio 1793/1794 Victoria y caída revolucionario
31 Enero 1794 Franciscanos declaran opresión y envuelven con tela la tablilla de la declaración de derechos humanos 
20 Febrero 1794 Franciscanos decidieron volver a publicar el periódico de Marat
22 Febrero 1794 Adiós a los patriotas su fin esta próximo
26 Febrero 1794 Collot d´Herbois se esfuerza por reconciliar a franciscanos y jacobinos 
  Febrero 1794 Contraofensiva de los exagerados
13 Marzo 1794 Se concede facilidad a los negociantes para asegurar el abastecimiento y la producción, el gobierno busco desde ese momento la colaboración del comercio.
13/14 Marzo 1794 Los principales dirigentes franciscanos fueron detenidos y llevados ante el tribunal revolucionario
27 Marzo 1794 ejército revolucionario es licenciado 
  Marzo/Abril 1794 Crisis y caída de las facciones 
5 Abril 1794 Danton, Camilo Desmoulins, Delacroix y Philippeaux tras ser detenidos son guillotinados 
19 Abril 1794 Fueron retirados 21 representantes en misión 
1 Mayo 1794 Dugommier tomo el campo de Boulu invadiendo Cataluña 
7 Mayo 1794 Fin del desarrollo del civismo y de la moral republicana
10 Mayo 1794 Se crea la comisión popular de Orange
22 Mayo 1794 Comités prohíben las fiestas ¨parciales¨
23 Julio 1794 Se publica el máximo de salarios
26 Julio 1794 Robespierre ataco a sus adversarios ante la convención, acusándoles de terroristas de presa disfrazados de indulgentes y achacándoles los excesos de terror 
28 Julio 1794 Robespierre, Saint-Just, Couthon y 19 de sus partidarios fueron guillotinados sin juicio previo
28 Julio 1794 Queda destruida la estabilidad gubernamental
29 Julio 1794 Barére declaro a la convención que la jornada no era sino una conmoción parcial que dejaba al gobierno toda su integridad
  Agosto/Octubre 1794 Se enfrentan 3 tendencias políticas en un conflicto triangular. Los moderados querían restablecer la prepondencia de las gentes honradas, es decir, de la burguesía acomodada. Los neo-hebertistas agrupados en el club electoral y que dominaban la sección del Museum representaban las tendencias populares hostiles al gobierno revolucionario, pedían que se devolviese a Paris el derecho de elegir el municipio. La aplicación de la constitución democrática de 1793. Los jacobinos continuaban siendo partidarios del mantenimiento. 
7 Septiembre 1794 Aprueban maximun de granos y harina 
13 Septiembre 1794 Fayau propone nuevas modalidades para la venta de bienes que beneficiaran a los republicanos no propietarios o a los pequeños propietarios
22 Septiembre 1794 Babeuf no distinguía más de dos partidos políticos uno a favor del gobierno de Robespierre y otro en densa de los derechos del hombre 
26 Noviembre 1794 Importación de las mercancías no prohibidas era libre 
  Octubre/Marzo 1794/1795 La sociedad de los jacobinos queda disuelta 
21 Diciembre 1794 Sacerdotes reconstruyen la iglesia 
  Verano 1794 Fin terror
30 Enero 1795 Sección del temple denuncia a su antiguo comité¨Atacad a esos tigres¨
2 Febrero 1795 Primera matanza de antiguos terroristas 
8 Febrero 1795 Sociedad de los defensores de los derechos del hombre quedo disuelta
23 Febrero 1795 Los prisioneros son asesinados 
2 Marzo 1795 Arresto de Barére, Billaud Varenne, Collot d´Herbois y Vadier
12 Marzo 1795 Pueblo levántate 
2 Abril 1795 Gana la derecha 
10 Abril 1795 Desarme de hombres 
    1854 Triunfa la revolución

Respuesta: ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA PRENSA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA?




¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA PRENSA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA?


     Desde que se aprobó la libertad de prensa en la Revolución Francesa, esta desempeñó un papel importante durante estos años ya que por medio de ella, se transmitía toda la información a todo el pueblo y a toda Europa. A través de la prensa, se daba a conocer lo que pasaba en la revolución.

Se publicaba lo que la Asamblea Nacional proponía para la estructura de la sociedad (ejemplo: cuando se propuso una monarquía constitucional). También, las decisiones de personajes como Robespierre en el comité y así como los muchos arrestos y decapitaciones que se dieron a partir de este.

La prensa permitió que todos los ciudadanos pudieran escribir y publicar con total libertad sus pensamientos, ideas y opiniones. Así como las creencias religiosas también.

En conclusión, la prensa fue el medio por el cual la gente podía ser participe de la revolución pero también, el medio por el cual hoy en día podemos conocer con exactitud lo ocurrido en el transcurso de la Revolución Francesa. 

Periódico "Gazette de France", 1786.

lunes, 24 de agosto de 2015

ENTRADA VIDEOS 1 Y 2 REV FRANCESA.


VIDEO 1. LOS AÑOS LUMINOSOS.

ARGUMENTO Y ESCENAS MOSTRANDO LA PRESENCIA DE LA PRENSA Y DOCUMENTOS ESCRITOS (minutos y segundos).

     EL video empieza mostrando a Luis XVI y a su esposa austriaca María Antonieta como La Corona de Francia. Los reyes, a causa de su juventud no son buenos gobernando, María Antonieta se la pasa gastando la plata en lujos y fiestas mientras el pueblo francés se va quedando sin comida. A causa de esto y de las guerras que perdían, empezaron a surgir deudas para ellos. Así que el pueblo inconforme se queja después; pidiendo igualdad y libertad.

(Se escriben todas las quejas del pueblo en papel. 7:30)
(Letrero “No más pan”/ “plus de pain”. 8:27)
(Nobles/ Burgueses guardan registros en hojas. 12:16)

El pueblo enfurece.
“Les Menus Plaisirs” 5 MAYO 1789.
Se empieza a hablar y a mostrar El Tercer Estado. Ellos quieren una constitución (Asamblea Nacional). El rey tiene que aceptar sus demandas, pero en vez de eso no lo hace y los manda a fusilar.
Revolucionario cita a revolución y propone que el que le siga deberá usar algo de color verde en su ropa, lo cual simboliza la paz. También consiguen armas.
Club des cordeliers.

(Revolución: reúnen firmas. 35:18)

El comité quiere tomarse el castillo, Le Bastille. Pero todo termina en una masacre. (Fusilan a los que entran desde arriba, y también usan cañones).

(Carta con mensaje al gobernador en medio de la revuelta. 45:32)
(Rey escribe en un diario, lleva registros. 47:27)

Aparece la Guardia Nacional. Hacen que el rey use un listón en su gorro con los tres colores que simbolizan la unión de la monarquía y la ciudad de París: Monarquia, blanco. Parisinos, azul y rojo.

(Pueblo tirando papeles en la calle. Queman muchos libros 54:58)

Versalles- 4 AGO 1789.
Aparece la Asamblea Nacional. Proponen abolir los derechos de la Nobleza, también la esclavitud, entre otros. Logran la libertad escoger uno mismo la religión que desee.

(Declaran la Libertad de Prensa. 58:04)
(Afuera, todo los franceses se muestran con papeles en la mano. 58:13)

Este cambio fue de gran importancia ya que le permitió a la gente escribir lo que quisieran. Camille dice “La gente podrá escribir y expresar sus preocupaciones, sus esperanzas, sus alegrías… y no con el fin de manipular sino de comprender a la gente”.
26 AGO 1789. Asamblea Nacional.
Se aprueba la ley de los D.D.H.H. (los derechos humanos). Esto fue  un gran evento ya que con este cambio, vinieron grandes ventajas para todos los franceses. Entre ellos, los siguientes:
·            Igualdad, seguridad y cero opresión.
·            Todos pueden ser elegidos para cada cargo público.
·            Nadie puede ser perseguido por sus creencias. (religiosas, etc).
·            Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
·            Libertad de expresión, de ideas, etc. (los derechos más preciosos).
·            Propiedad privada.

(Todos los ciudadanos pueden hablar, escribir y publicar con total libertad. 1:00:48)

Estas proclamaciones hicieron del pueblo francés feliz por el momento, ya que como en todo régimen o gobierno, la ley no se cumple al pie de la letra y existían algunas personas entre el Clero y la Nobleza, las cuales no querían perder sus privilegios, etc.
Luis XVI no firma los papeles ya que se niega a abandonar privilegios.
Algunos piensan que el poder debería ser de ambos: La Asamblea Nacional y el Rey.

(se muestra a Mirabeau firmando unos papeles. 1:04:37)

A pesar de estos buenos cambios, el pueblo sigue sufriendo hambre, mientras el Rey y la Reina festejan.

(Se lleva registro de todo lo que pasa en un papel que se mostrará después a los Parisinos. La Corona y los nobles insultan a la libertad, convocan a la insurrección, a las armas. Se pegan papeles por toda la ciudad en las paredes. 1:08:40)

Los periódicos dicen “AUX ARMES! AUX ARMES!”, escrito por Danton.
La gente enfurecida demanda Pan ya que están sufriendo de hambre.

(Carta a general, para que la  Guardia Nacional traiga al Rey a Paris. 1:11:25)

Se forma una protesta de parte de los niños y las mujeres del pueblo, así que se arma revuelta. Le piden las siguientes demandas al Rey:
·            Que vuelva a Paris.
·            Que firme el documento de ley propuesta por la Asamblea Nacional.
·            Que la Guardia Nacional sea el que le proporcione su seguridad.
Luis XVI le toca firmar y ceder a estas demandas.

Versalles- 6 OCT 1790.
(Hojas con retrato de La Fayette. 1:26:55)

Se realiza y se exhibe el invento de la Guillotina.

(Se muestra la imprenta de un periódico. “Por fin se pueden poner las hojas en las calles una hora después de impresas” dice Desmoulins. 1:28:49)

Llega el primer aniversario de la “revolución”. Es la celebración de la Federación Francesa, 1790. Y su líder es La Fayette.
Después de esto se forma La Constitución (Asamblea junto a la Corona).
Nancy- AGO 1790.
A partir de esta fecha, empiezan a colgar a la gente. Hay una frase que dice “Long Live the Nation”. Y la gente sigue con el inconformismo ya que todo sigue igual a pesar de que pasa el tiempo, en este caso un año.

(“Los papeles valen más que el oro”. Le dice Monmorat a Danton al darle unos papeles para proteger su periódico, su negocio. 1:42:18)

Después de esto, Se muestra que el Clero está inconforme con La Constitución y se lo expresa a Luis XVI.

El periódico: “L’ami du Peuple”
(Muestran el periódico: “L’ami du Peuple”, en el cual escriben que Luis XVI traicionó la Revolución, a través de su lealtad a Roma. 1:51:43)
(Queman papeles por toda la ciudad con la foto del Rey. También, el pregonero da la noticia de una revuelta. 1:52:19)

  21 JUN 1791.
“Logis a Louer” (quiere decir: “dejar”), iniciando guerra civil.

(Aparece un escrito en papel diciendo que secuestraron al rey y que todos los leales a la Corona lo busquen y lo traigan de vuelta. Esto lo manda a publicar La Fayette. 1:55:53)

Mientras tanto, se muestra a Camille y a Robespierre hablando.

(La Fayette le manda una carta a Drouet. 1:58:38)
(Le piden al rey y acompañantes sus pasaportes, los cuales están en papel. 1:59:06)

Ya después de estos hechos, se forman reuniones del pueblo para hablar.
17 jul 1791.
En esta fecha, La Fayette pretende hacer cumplir el nuevo mandato, lo cual implica hacerlo por la fuerza y termina formándose una masacre.
Londres- 1791.
1792. Luis XVI declara la guerra.

(María Antonieta le escribe una carta a su sobrino, el Emperador Franz. En ésta le cuenta su situación actual. 2:19:08) 20 JUN.
(se firma un documento para garantizar la seguridad de la familia Real. 2:23:55)

Marat dice que hay que reemplazar la corona con la revolución dictatorial, en cambio Robespierre dice que hay que reemplazarla con La Constitución. Después de esto el Rey llega a la Asamblea Nacional.
Finalmente derrocan a Luis XVI.


PERSONAJES.

·            Desmoulins
·            Louis Capet (Luis XVI)
·            Robespierre
·            María Antonieta
·            Marat
·            Gabrielle
·            Mirabeau
·            Marquis de La Fayette
·            Necker
·            Bailly
·            Georges
·            Danton
·            Viscount de Noailles
·            Axel
·            Brissot
·            Hébert
·            Roederer
·            Marquis de Bouyet
·            Abbot
·            Monsieur de la Tour du Pin
·            Count de Saint-Prix
·            Champion de Cicé
·            Cordeliers
·            Fersen
·            Maurice Duplay
·            Tercer Estado (pueblo)



VIDEO 2. LOS AÑOS DEL TERROR.

ARGUMENTO Y ESCENAS MOSTRANDO LA PRESENCIA DE LA PRENSA Y DOCUMENTOS ESCRITOS (minutos y segundos).

     Cuando Luis XVI es bajado del poder, empieza esta nueva etapa de la revolución francesa llamada “los años del terror” por todo el mal que se vio en Francia.
1792.
Arrestan a la familia real y el pueblo francés saquea el castillo. Danton se vuelve el ministro de justicia y La Fayette lo tildan de “traidor”. Mientras todo esto sucede, el gobierno trata de defenderse a toda costa de la oposición para mantener su poder.

(Se muestra a Robespierre con un papel en la mano. 5:25)
(Todos los parisinos en la calle con papeles en las manos. 9:31)

Las cosas se van volviendo más complicadas a medida que pasa el tiempo. Los parisinos toman Verdu y en la Asamblea Nacional manda a arrestar a los aristocráticos y a todos los traidores. “muerte a los traidores!”.

(Se muestra la Asamblea y de qué manera hacen sus registros en papel. 12:17)

Después de esto, empieza el verdadero terror en Francia. Los de extrema izquierda matan a cualquiera que apoye al rey, ya no es solo una revolución sino una sed de venganza y justicia por parte del pueblo. Así que piden ayuda al ministro, Georges. Para evitar más masacres.
A la vez, aterrorizan a los monárquicos incluyendo a María Antonieta, decapitando a su amiga y mostrando su cabeza en un palo (a Lamballes). Los que hacen todos estos actos macabros son los mismos del pueblo francés. Atacan a todos menos a la Guardia Nacional.
Se muestran guerras.

A continuación, proclaman que la monarquía en Francia sea abolida completamente y que todos los documentos públicos sean fechados con el “año 1” de la Republica Francesa.
Entre tanto, Robespierre le advierte a Georges (el líder del movimiento revolucionario) que está yendo muy lejos con las muertes. Pero llegan a la conclusión de que todo cesará cuando tengan la cabeza del Rey.
Así que llaman a Luis XVI a un juicio con la Convención Nacional.

(El juez lleva registro de las acusaciones de Luis XVI en hojas que lleva en la mano. 33:19)

Pero a pesar de que el acusado niega todos los cargos, es condenado a muerte y decapitado.
Después de este hecho, Robespierre propone un nuevo Tribunal Revolucionario. Mientras tanto, Danton manda a matar a Marat.

(Mandan a saquear a Danton y desordenan muchos documentos por orden del Tribunal. 53:21)

En este punto donde hay tantas muertes, siguen exigiendo cabezas. Entre ellas, la de Brissot. Después, van a la Convención Nacional con tropas (la comunidad de Paris).

(Corday, una mujer contratada va a ver a Marat y lo mata mientras éste está escribiendo unos nombres en un papel. 1:04:59)

Robespierre toma el mando.
15 OCT 1793.
En esta fecha condenan a muerte a María Antonieta.

(Cuando la condenan a muerte, se escribe y publica este mandato por toda la república por medio de papeles. 1:11:37)

El régimen del terror seguía, arrestando a cualquiera que no pruebe que está con los de la Revolución. Así que como consecuencia, hay muchas decapitaciones. Esto, gracias al Tribunal Revolucionario.
Danton propone comité de clemencia.

(Se ve la producción del periódico. 1:35:09)
(Camille manejando la imprenta. Se muestra “Le Vieux Cordelier Journal”, también se ve al pregonero en las calles con el periódico en la mano. Y Robespierre leyendo. 1:38:37)
(se escribe carta a Herman. 1:50:56)

A partir de aquí empiezan a arrestar y a decapitar a unos personajes importantes: a Camille y a Danton. La situación ya se sale aun más de control.
8 JUN 1794.
En esta fecha, entre todo el pueblo acusan a Robespierre de traición. Y después de enfermarse y ausentarse al Comité, hablan y llegan a la conclusión de que no quieren más decapitaciones sin sentido.

Cabeza de Danton. "Espero que mis palabras permanezcan en la fama, no se les olvide mostrar mi cabeza la gente, merece la pena".  Abril 5

(Documentos en la mano de Robespierre. 2:14:37)
(Se muestran los anuncios en papel pegados en las paredes. 2:15:30)

Robespierre dice lo siguiente: “El Comité debe ser purgado y su autoridad dada a la Convención Nacional”. Después de esto se refugia en “L’Hôtel de Ville”.

(Robespierre manda a quitar los periódicos y arrestar a los periodistas. 2:21:56)
(Se ve a Robespierre y acompañantes firmando documentos. 2:22:49)
(Documento se visualiza pegado en la pared. 2:25:49)

A continuación, entran a la fuerza al “Hôtel de Ville”, capturan a todos los que están adentro y los lastiman incluyendo a Robespierre (La gente aplaude afuera). Y finalmente, lo decapitan mientras la gente del pueblo tira flores por todo lado.
     




Georges-Jacques Danton
Maximilien Robespierre
         


PERSONAJES.

·            Danton
·            Marie-Antoinette (María Antonieta)
·            Camille Desmoulins
·            Louis Capet (Luis XVI)
·            Robespierre
·            Gabrielle Danton
·            Mirabeau
·            La Fayette
·            La duchesse de Polignac
·            Marat
·            Clèry
·            Chambon
·            Corday
·            Lindet
·            Sanson


RESEÑA VIDEOS 1 Y 2 REVOLUCIÓN FRANCESA.

     La revolución Francesa fue uno de los hechos históricos más importantes ya que fue una de las primeras revoluciones en Europa en el siglo XVIII que marcó la edad contemporánea y marcó las bases de la democracia moderna. Sin embargo, esto trajo aspectos negativos y positivos para Francia. Dio paso a muchas libertades y derechos para los franceses; incluyendo la libertad de prensa (la cual se ve reflejada desde los años luminosos hasta el régimen del terror) que desempeña un papel importante para el desarrollo de la revolución, pero también trajo consigo varios aspectos negativos tales como la violencia.
Bueno, hay que remarcar que sin la prensa la propagación de información hubiera sido imposible en esos tiempos. La propaganda política, la opinión del pueblo, las proclamaciones de la corona… En fin, esto es un aspecto que trajo beneficios que prevalecen hasta el día de hoy (prensa moderna).
En los videos se explica muy bien cada detalle paso a paso de esta revolución. La verdad, yo sí recomendaría que las personas interesados en Historia les den un buen vistazo, tiene la información completa y el tema es muy interesante para analizar.


BIBLIOGRAFÍA

Película: Historia de una Revolución – Los años Luminosos  https://www.youtube.com/watch?v=-SP4iii_THQ
Película: Historia de una Revolución – Los años terribles https://www.youtube.com/watch?v=E-6ruyZFfZs
 http://fineartamerica.com/featured/8-maximilien-robespierre-granger.html

 https://commons.wikimedia.org/wiki/File:AduC_061_Danton_%28G.J.,_1759-1794%29.JPG
 http://www.nogentrevo.com/archives/2014/08/22/30455316.html
 http://baroqueinhackney.com/2012/04/05/april-5-guillotine-day/