viernes, 6 de noviembre de 2015


PROPAGANDA NORTEAMERICANA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La propaganda en la segunda guerra mundial tuvo gran fuerza en los posters, la radio y el cine.
Los posters:
Se dividen en principios tales como
·         Producción y ahorro: Alli se refleja la invitación que hace a la ciudadanía para ahorrar mas materia prima y producir más armas


·         Bonos de guerra: En Estados Unidos fue un icono la creación del tío Sam, en estos carteles se invitaba a la participación en la guerra

·         Patriotismo: se reflejaba el sentido de pertenencia que se quería transmitir al ser un ciudadano norteamericano

·         Silencio: Al igual que la propaganda nazi se quería fomentar el miedo en los ciudadanos hacia el enemigo

En este sentido se empieza a mostrar al ciudadano japonés como icono de terror plasmándolo como personas amarillas y de anteojos (características propias del ciudadano japonés). En el siguiente ejemplo se muestra como un ciudadano con postura de simio y rasgos de animales lleva en su espalda una mujer y al fondo se ven cuerpos colgando con este cartel se quería transmitir el terror de lo que pasaría si los japonés llegaran a tomar el poder insinuaban que muy seguramente violarían a las mujeres y matarían a toda la población

En la siguiente ilustración se muestran tres simios ya que hacían la paralela de que así como un simio era una bestia que hacia lo que dijera su domador debajo de su pelaje se escondía un salvaje animal. De esta forma caracterizan a Mussolini como el simio pequeño y los dos grandes el general tojo y Hitler

Como lo mencionado anteriormente se muestra la imagen del tío Sam quien en la primera guerra mundial invita a unirse al ejército norteamericano y en la segunda guerra mundial invita a participar a la guerra para defender a su país

En la siguiente ilustración se muestra una familia compartiendo en la cena de navidad;  lo que se quería difundir era que si no se participaba en la guerra muy seguramente no tendrían mas cenas de este tipo.

En este cartel se ven tres niños norteamericanos jugando que miran con miedo hacia el horizonte, en el piso se ve una sombra del símbolo nazi. Esto transmite la idea de que no dejaran que sus hijos vivieran la violencia así que fueran a la guerra

RADIO:

La radio durante la segunda guerra mundial empieza a tomar fuerza, ya que era el medio por el cual se daba a conocer lo que pasaba en la guerra a la población. En estados unidos se enfatizó en 3 aspectos:
*Formar bien a la opinión publica
*Lograr que el pueblo cumpliera los objetivos de la actuación militar
*Unir la idea de la victoria en el pueblo
Así que se empiezan a transmitir los discursos como por ejemplo el del presidente Roosevelt cuando le declara la guerra a Japón
 Y a su vez empieza la creación y transmisión de canciones como que creaban el miedo y asco hacia los japoneses
En canciones como esta plateaban frases como ¨tendremos que abofetear al pequeño sucio japonés¨ entre otras.
Ademas por la radio se ubicaban los distintos bloques de guerra y de esta manera era la participación de los radios en la segunda guerra mundial.
Ámbito cinematográfico.

Durante la segunda guerra mundial hubo dos productoras de gran prestigio que fueron aliadas del gobierno norteamericano. Estas dos fueron Walt Disney Studios y Warner Brothers. Estas dos compañías hicieron muchas producciones audiovisuales dando los mensajes de propaganda bélica que el gobierno pedía.
Sus principales mensajes (de manipulación) fueron los siguientes:

·         Querían mostrar la crueldad del enemigo
·         Convencer a los ciudadanos de la moralidad de la guerra
·         Incentivar el odio hacia el enemigo

El cine y la radio no eran tan importantes en la Gran Guerra (Primera Guerra Mundial), cuando en realidad tomaron fuerza para estos propósitos, fue en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Existían dos públicos a los que se les transmitía el mensaje: el público infantil y el público adulto. Las productoras sabían que la manera más fácil de hacer llegar el mensaje al público era a través de la risa, de la animación. Una cosa que hay que tener en cuenta es que mientras los niños se divertían viendo estos contenidos, los adultos entendían el mensaje directamente, ya que era muy explícito y también muy ambiguo.

Producciones más destacadas:

·         Victory throw air power (Walt Disney)
·         Education for death (Walt Disney)
·         Donald Duck propaganda (Walt Disney)
·         Privat Snafu Spies (Warner Bros)
·         The ducktators (Warner Bros)

Una de las características de estas producciones era la ambigüedad con la que se presentaban. Los mensajes se expresan de manera muy clara. Por ejemplo, en “Education for death”, hay una parte donde se muestra una parodia por decirlo así, del clásico cuento de “la bella durmiente” donde hay una bruja (que es la democracia) y la derrota un príncipe (el cual es Adolf Hitler) para así salvar a su princesa (Alemania).
En la mayoría de los videos se pueden apreciar los personajes más significativos de la guerra: Adolf Hitler, Benito Mussolini y Hirohito.